Alak y Alvarez van al Congreso a defender el proyecto enviado por el Gobierno al Parlamento la semana pasada. Buscan la aprobación del Senado antes de fin de noviembre.
Archivo de código procesal penal
Corsi e ricorsi
No estoy en San Fernando, mi domicilio, pero sé que he sido requerido por una gran cantidad de medios periodísticos en virtud de que la señora Presidenta, al presentar su proyecto de nuevo Código Procesal Penal de la Nación y remitirlo al Congreso para su tratamiento legislativo, recordó el Proyecto 1986, que el gobierno de […]
Alak se debate entre el nuevo Código Procesal y las tapas (en contra) de Clarín
El ministro sabe que los jueces federales no quieren saber nada con el nuevo proyecto porque les quita el poder que tienen hasta ahora. Los problemas en IGJ:
Las diez claves del nuevo proyecto de Código Procesal Penal
Los fiscales pasan a ser quiénes están a cargo de la investigación desde el comienzo; todas las audiencias deben ser orales y públicas; participación de las víctimas.
El diputado radical Manuel Garrido respaldó el proyecto del nuevo Código Procesal Penal
El legislador cuestionó la posibilidad de expulsar a los extranjeros y la imposición de la prisión preventiva en casos de conmoción social anunciados por la Presidenta.
Para la Asociación de Pensamiento Penal el nuevo Código Procesal será «más ágil y transparente»
El juez Adrián Martín dijo que se están en condiciones de avanzar en el proyecto ya que en Congreso se discutían tres iniciativas muy similares a la del Gobierno.
Arslanian respaldó el proyecto de Código Procesal Penal: «responde a una necesidad popular»
Dijo que su opinión es altamente favorable a la reforma. Negó que el proyecto sirva para proteger a los funcionarios corruptos. Nuevo papel para las víctimas.
El nuevo Código Procesal Penal prevé la expulsión de extranjeros (sorprendidos en flagrante delito)
El Gobierno enviará hoy al Parlamento el proyecto del nuevo código que otorga mayor poder a los fiscales. Acorta los plazos y contempla reincidencia, criticada por Zaffaroni.
Los riesgos de la reforma del Código Procesal Penal
Muchas veces he expresado mis críticas a la corriente que conocemos bajo el nombre de «garantismo» entendiendo por tal una tendencia a la creación de interpretaciones de la ley penal (sea el Código Penal donde se establecen qué conductas constituyen delito, o sea el Código Procesal Penal) que tiende a favorecer al autor de un […]
Otra vía para garantizar la impunidad
La Presidenta de la Nación anunció que se enviará al Congreso un proyecto de reforma del Código Procesal Penal y admitió que el 65% de la población carcelaria en la Argentina está aún bajo proceso, en tanto sólo hay un 35% de condenados; al revés que en el resto del mundo. Sus palabras fueron interpretadas […]