Después de que comenzó a regir en Rosario, siguió la región de Cuyo.
Archivo de código procesal penal
La Cámara de Diputados aprobó el nuevo Código Procesal Penal
Las investigaciones pasan a manos de los fiscales. Todo el proceso pasa a ser oral y público. Las causas no pueden durar más de tres años. Rechazo de la oposición.
La Cámara de Diputados debate el nuevo Código Procesal Penal
Después de haber tenido media sanción en el Senado, el oficialismo busca sancionar la ley que cambia la forma de llevar adelante los procesos penales.
Avanza el nuevo Código Procesal Penal: se trata en Diputados la semana próxima
El oficialismo impuso la mayoría para obtener dictamen. El proyecto será tratado en el recinto el jueves que viene. La oposición hizo un planteo reglamentario.
El Kirchnerismo le dio media sanción al proyecto del Código Procesal Penal
Después de seis horas de debate el proyecto pasó a Diputados. El radicalismo insistió con su dictamente de minoría, que además incluía el juicio por jurados.
El kirchnerismo buscará hoy darle media sanción al proyecto del Código Procesal Penal
Se eliminó la figura de conmoción social prevista en el proyecto original para fundar la prisión preventiva. Se incorporaron 42 modificaciones al texto del Ejecutivo.
¿Para qué reformamos nuestro Código Procesal Penal?
La reforma procesal penal busca como objetivos respetar los derechos de las partes durante el proceso penal y dar mayor eficacia a los fiscales en la persecución penal. Es decir, en primer lugar, mejorar el ejercicio efectivo de derechos en un marco de igualdad, en especial de las víctimas que en el sistema actual no […]
El oficialismo obtuvo dictamen para tratar el nuevo Código Procesal Penal
Se incorporaron más de 40 modificaciones al proyecto enviado por el Ejecutivo. Se discutirá en el recinto la semana próxima. El radicalismo con dictamen en minoría.
Uno por uno, quiénes son los jueces federales que se resisten al nuevo Código Procesal
Servini de Cubría, Bonadío, Lijo, Ercolini y Rodríguez son algunos de los jueces que no están del todo de acuerdo con la iniciativa. Quiénes ganan y quiénes pierden.
Alak dijo el proyecto del Código Procesal Penal está abierto a discusión
El ministro de Justicia defendió el proyecto enviado al Congreso y dijo que puede haber cambios. La Procuradora bonaerense Falbo dijo que es un cambio revolucionario.