Archivo de Columnistas

Nuestros chorros

Por Ernesto Tenembaum |

Los políticos son todos corruptos. Desde que existe la democracia, quien accede a una mínima porción de poder, la usa para hacerse de una diferencia. Los diputados, los punteros, los miembros de consejos escolares, los jefes de las organizaciones sociales, los concejales, los senadores nacionales, sus asesores, los ministros, los secretarios, los sindicalistas, los Presidentes […]

Malas noticias para la Argentina

Por Federico Merke |

En apenas una semana, el ex presidente de Brasil Lula de Silva fue llevado a declarar tras ser denunciado por ocultar su patrimonio y pasó a enfrentar un pedido de prisión por parte del Ministerio Público de San Pablo. La situación judicial en la que se encuentra Lula abre un conjunto de incógnitas a futuro […]

Metralla naval en la génesis del nuevo empresariado macrista

Por Alejandro Bercovich |

En la embajada china dicen que fue un hecho “confuso” y aguardan las explicaciones que la canciller Susana Malcorra ofreció a través de Diego Guelar, quien recién termina de instalarse en la legación argentina en Beijing. No es que el premier Xi Jinping haya decidido llevar el hundimiento del pesquero pirata al Consejo de Seguridad de la ONU […]

Un juez arbitrario, irresponsable y sin límites

Por Eric Nepomuceno |

Exactamente a la una con treinta y dos minutos de la tarde de ayer, la presidenta Dilma Rousseff llamó por teléfono a Lula da Silva, que por la mañana había sido nombrado jefe de Gabinete. El diálogo entre los dos duró 28 segundos, tiempo exacto para que Dilma Rousseff le avisase a Lula que le […]

América latina le dice «no» a la corrupción

Por Luis Alberto Moreno |

WASHINGTON, DC.- Mientras los escándalos de corrupción sacuden a Latinoamérica, muchos comentaristas se preguntan si la región se librará algún día de su herencia de debilidad institucional. Creo que lo hará. Mi optimismo se basa en parte en la historia de los Estados Unidos, fundado por líderes muy preocupados por la corrupción que, según algunas […]

Información pública, YPF y democracia

Por Andrés Gil Domínguez* |

El derecho de acceso a la información pública presenta una dimensión individual y otra colectiva. Esta última, tal como lo sostuvo la Corte Suprema en varios fallos, se relaciona directamente con el derecho que titulariza cualquier persona para ejercer el control democrático de la gestión estatal, de forma tal que pueda cuestionar, indagar y evaluar […]

Acceso a la información: garantizado por ley

Por Karina Banfi* |

El jueves 25 de febrero presenté un proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública con el objetivo de aportar a su debate, tratamiento y pronta aprobación en el Congreso. Lo hice con la firma y la adhesión de gran cantidad de diputados y con la convicción de sumar al tiempo de cambio que […]

Federalismo financiero, esquirlas del Lava Jato y ministerios del ajuste

Por Alejandro Bercovich |

La confirmación lapidaria de que “no hay plan B” de Marcos Peña a Alejandro Fantino blanqueó para el gran público lo que todo el sistema político ya sabía perfectamente: si hay un momento para cobrarle bien caro al macrismo su falta de quórum y mayoría propios en el Congreso es éste. Lo intuyeron un mes atrás el indiscreto […]

Muchas menos

Por Carlos Rosanski* |

El 3 de junio de 2015, cientos de miles de personas se juntaron en la Plaza Congreso, en Buenos Aires y en distintas plazas del interior del país. La convocatoria fue por la muerte cotidiana, agotadora, insoportable, de miles de mujeres a manos de psicópatas, casi siempre parejas o ex parejas de las víctimas y […]

Adiós, maestro

Por Agustin D'attellis |

Allá por la década del noventa, como estudiante de economía me abrazaba el desconcierto. Lo que ocurría en la realidad económica argentina tenía su correlato directo con los modelos que estudiábamos en la Universidad, pero era perceptible que algo no andaba bien. Aumentaba el desempleo, la pobreza, la desigualdad, iba desapareciendo la industria nacional, y […]