Alfonso Prat-Gay lo confesó a los pocos días del batacazo que dejó al mundo boquiabierto: “La noche del martes al miércoles no dormí”. La suba de tasas de interés que ordenó anteayer la Reserva Federal explica que el triunfo de Donald Trump haya hundido al ministro en el insomnio. Si la banquera central Janet Yellen […]
Archivo de Columnistas
Defensa de la competencia en tiempos de Big Data
En agosto de este año Facebook anunció un cambio en los términos de servicio de WhatsApp –de la cual es propietaria- informando que ahora sería posible el entrecruzamiento de datos personales de los usuarios en manos de la red social y la aplicación de mensajería. Esto generó una catarata de reacciones adversas por parte de […]
Estados alterados
Escribe Oberdán Rocamora Redactor Estrella, especial para JorgeAsísDigital “Aquí está Macri en una punta y La Doctora en otra. El resto es paisaje” “El proyecto de Kirchner era para 2007, pero los tiempos se aceleraron y fue presidente en 2003”, confirma la Garganta. Pausa, sorbo de agua mineral, agrega: “El proyecto de Lousteau es ser presidente en 2023. Entonces […]
El Ministerio Público Fiscal y los derechos humanos
A lo largo del año, distintos casos con mayor o menor repercusión pública evidenciaron el papel que ocupa la administración de justicia en la protección de los derechos humanos. Los crímenes de lesa humanidad, la brutalidad policial ensañada con pibes pobres, el hacinamiento carcelario, los femicidios, el impacto de las tarifas en los derechos sociales, […]
Más Ganancias, menos cargas sociales
La discusión del impuesto a las ganancias en el Congreso esconde egoísmo, hipocresía y desidia para solucionar las cosas. El impuesto a las ganancias es un impuesto progresivo, esto es, se paga sólo a partir de un determinado nivel de salario que para el caso de Argentina serían aproximadamente unos $25 mil mensuales. En Argentina, […]
¡Nene! ¡Te vas a cortar!
¡Nene! Grita la mamá alarmada porque el niño intenta agarrar el hacha por el filo. Cuando crecemos, estas advertencias nos quedan en el inconsciente. A veces es menester hacerlas conscientes. Se procesa a Cristina por el delito del inciso 7º del artículo 173º del código penal. Si algún lector tiene la paciencia de seguirme un […]
Macri y Milagro Sala: una derrota previsible
A pocas horas de cumplir su primer año de Gobierno, el presidente Mauricio Macri enfrenta un dilema que ya no tiene salida sin costo: qué hacer con Milagro Sala. Es un laberinto al que entró empujado por su aliado, el gobernador jujeño Gerardo Morales, y donde ahora está arrinconado por la presión unánime de los […]
¿Autonomía provincial o intervención federal?
Múltiples organismos internacionales sobre derechos humanos e indigenistas, tanto universales como regionales, se han pronunciado sobre el encierro carcelario de dirigentes sociales jujeños, especialmente de la líder del movimiento Tupac Amaru, Milagro Sala, representación auténtica y básica de los pueblos originarios colla y aymara, pueblos que, además y a semejanza del país limítrofe, Bolivia, representan […]
Una oportunidad malgastada
¿Cómo reducir la violencia contra las mujeres en Argentina? Para determinar factores de riesgo, identificar las causas de la violencia y desarrollar políticas públicas es necesario contar con datos sólidos y certeros que permitan identificar esa violencia. La concientización pública acerca de un problema puede ser una herramienta valiosa, pero cuando está basada en datos […]
Los empresarios preñados, el factor Angelici y la estrella polar que no asoma
Aunque el veterano metalúrgico Enrique Pescarmona lo enchastró con su sincericidio sobre las chicas de 14 años que “se hacen preñar para que les den unos mangos con la asignación por hijo”, los popes de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y la plana mayor del Gobierno quedaron igualmente satisfechos con el seminario que organizó anteayer […]