| No estaba embriagado

Te contamos la justa: cuánto alcohol había en la sangre de Nisman

Había bebido apenas dos copas chicas. El sitio Infojus sostiene que «consumió una gran cantidad de alcohol» y que se encontró una botella de vodka en el departamento, pero las fuentes de CyR lo niegan.

Nisman: su muerte aún es un misterio.

Nisman: su muerte aún es un misterio.

Por Rafael Saralegui

La investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman está cruzada por múltiples intereses, operaciones interesadas e informaciones intoxicadas. Aparecen hechos que poco tienen que ver con la pesquisa, pero que ayudan a que la confusión aumente y que sea más difícil discernir lo esencial de lo accesorio.

Una de las más recientes controversias que se generó en las últimas horas es sobre el grado de alcohol en sangre que había en el cuerpo del fiscal en el momento de su muerte, el domingo 18 de enero al mediodía, en su departamento de Le Parc.

El sitio Infojus, que depende del Ministerio de Justicia, publicó esta mañana que “la noche antes de morir Alberto Nisman consumió una gran cantidad de alcohol. El informe toxicológico practicado por el Cuerpo Médico Forense determinó que el fiscal federal a cargo de la causa UFI AMIA tenía 1,73 gramos de alcohol por litro de sangre, que equivale a un estado de embriaguez elevado”.

La nota, que no lleva firma, agrega que “los investigadores que trabajaron en el departamento B del piso 13 del Complejo Le Parc de Puerto Madero secuestraron una botella de vodka importado “abierta y a medio consumir”. La fuente consultada no precisó dónde estaba la botella –presumiblemente marca Absolut- que los agentes encontraron en el departamento. La presencia de esa bebida se condice con el informe toxicológico que recibió a fines de la semana pasada la fiscal Viviana Fein, a cargo de la causa por la muerte de Nisman. El estudio sostiene que el nivel de alcohol en sangre es compatible con el consumo de una bebida del estilo del vodka”.

Las fuentes consultadas por CyR, que hablan a diario con la fiscal Viviana Fein, dicen otra cosa. Casi casi, lo contrario. No confirman la existencia ni el hallazgo de una botella de vodka en el departamento de Nisman. Y muchos menos, el dato de 1,73 gramos de alcohol en sangre.

El informe que se le entregó a la fiscal sostiene que la ingesta de alcohol por parte de Nisman era “mínima”. Una cantidad que podría corresponderse con dos copas chicas de alcohol, posiblemente de vino.

La semana pasada, la fiscal Fein, a quien más de uno quiere alejar del caso, sostuvo que aún no había podido determinar si se trataba en forma fehaciente de un suicidio o un homicidio y que restaban muchos informes para adherir a una u otra posibilidad. Claro, si Nisman estaba “embriagado” con media botella de vodka es fácil inferir que ese consumo estaba vinculado con la decisión de pegarse un balazo en la cabeza. Pero es simple, eso no es cierto, dicen las fuentes.

Cómo en cualquier otra muerte, la pesquisa debe seguir indagando en la vida personal de Nisman: su trabajo, su familia, sus amigos. En esa línea, por caso, debe indagarse sobre su vínculo con la modelo Florencia Cocucci, con quien habría compartido un viaje playero. No es cholulismo saber si Nisman tenía novia o no. Todos los datos deben ser usados para llegar a lo único que interesa: conocer qué ocurrió en ese departamento del piso trece.


Compartir: 
Etiquetas:  , ,