
El escándalo por la denuncia periodística sobre el ingreso al país de la dirigente de ultraderecha Laura Belén Arrieta, con valijas sin someterse al control de Aduana por «órdenes de arriba» llegó al Congreso: el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro realizó un pedido de acceso a la información pública para que la administración de Javier Milei esclarezca la información.
El presunto hecho de corrupción fue denunciado por el periodista Carlos Pagni. Hasta ahora, ningún funcionario se expresó al respecto y ningún fiscal tomó la denuncia periodística para abrir un proceso de investigación judicial.
Arrieta está ligada a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un espacio que hace encuentros bimestrales en diferentes partes del mundo y de los que participó, del mismo modo que muchos otros argentinos, incluyendo al presidente.
Es la representante en Argentina de la CPAC, que aglutina a figuras de la ultraderecha como el líder de La Libertad Avanza, su homólogo estadounidense, el presidente Donald Trump, y el empresario multimillonario Elon Musk.
Según su cuenta de Linkedin, Arrieta estudia Hotelería y Turismo en la Universidad Nacional de Lanús y también hizo un curso para ser tripulante de cabina en el Centro de Estudios Buenos Aires (CEDEBA).
En la actualidad, figura como vicepresidenta y gerenta de Operaciones Corporativas de COC Global Enterprise, una empresa “de capital de riesgo y capital privado” con base en Miami que se dedica a “descubrir y fomentar empresas de alto potencial en los mercados de Estados Unidos y América Latina”.
La cuestión es que hace días atrás la mujer llegó al país, quiso ingresar “con muchas valijas” y cuando la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Aduana intentaron realizar el operativo de control, recibieron una orden clara: “No hay que mirar nada acá”.
Cuál es el pedido de la CC
El diputado Ferraro informó que la CC realizó un pedido de acceso a la información pública para que el Gobierno brinde detalles respecto a quién dio la orden en la Aduana para que Arrieta pasara sin control.
«Qué no había que mirar», tituló Ferraro al anunciar en sus redes sociales el pedido que planteará la fuerza política de oposición. “El episodio genera serias dudas sobre quién dio la orden de flexibilizar los controles aduaneros y qué intereses se esconden detrás de este tratamiento especial», puntualizó el diputado.
Lo que “se sabe” hasta ahora es que “Arrieta participó en la CPAC, la convención internacional de la derecha conservadora, que se desarrolló en Argentina”, y por ello “algunas preguntas necesitan respuesta”, prosiguió la declaración del legislador nacional.
Ferraro remarcó que si el gobierno de Javier Milei «predica la transparencia, debería esclarecer de inmediato este episodio».
«La discrecionalidad en los controles aduaneros no solo compromete la seguridad y la legalidad del comercio exterior, sino que también evidencia un doble estándar inaceptable», concluyó. autoridades están inquietas por lo ocurrido.