El secretario de Justicia, Julián Alvarez, descartó ayer que el fiscal Alberto Nisman se haya suicidado por decisión propia y se inclinó por pensar que lo obligaron a matarse o que lo asesinaron.
Si bien aclaró que hablaba a título personal y que no sabe efectivamente qué sucedió, cuando le preguntaron si crea que el jefe de la UFI-AMIA se haba suicidado, Alvarez respondió: ‘No, la verdad que no creo que se haya suicidado”.
“Es muy difícil. Como funcionario es muy difícil afirmar una hipótesis, es irresponsable. Pero, personalmente, a priori diría que fue un suicidio inducido o que lo asesinaron», amplió el número dos de la cartera de Justicia.
El Gobierno planteó diferentes posturas sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, cuyo cadáver con una bala en la cabeza se encontró en la noche del 18 de enero pasado en su departamento del edificio Le Parc en Puerto Madero.
‘Yo estoy muy atento a lo que pasa con los movimientos de los demás -dijo a su vez el abogado Maximiliano Rusconi, defensor de Lagomarsino-. No soy tonto y tengo claro que en todo este diagrama de personajes del Gobierno, de ex sujetos importantes de la SIDE, de una jueza federal con muchísimo poder…en este cuadro de protagonistas el más débil es Lagomarsino”.
Rusconi afirmó a radio Del Plata que en este cuadro ‘el único movimiento recto ha sido el nuestro‘ y añadió: ‘Espero que todos los que buscan la verdad se resistan a la tentación de incorporar o subirse a la pista Lagomarsino que seguramente va a ser recordada como un intento de encubrir la muerte de Nisman”.