La Cámara Penal y Contravencional de la ciudad revocó el sobreseimiento de Diosnel Pérez Ojeda y de Luciano Nardulli y los acusó de instigar la ocupación del predio.
La Operación Rosario, contada desde adentro
Un periodista relata para CyR cómo fue el megaoperativo realizada por fuerzas federales en Rosario. Sospechan que policías provinciales dieron el alerta a los narcos.
Chile, Cuba y Argentina tienen las tasas de homicidios más bajas de América Latina
Las tasas de los tres países se acercan a las de Europa. Honduras tiene la tasa más alta del mundo. En América le siguen Venezuela, Belice, El Salvador y Guatemala.
Relevan a policías santafecinos por vínculos con narcos
Son tres comisarios y cuatro agentes. Fueron involucrados en una entrevista televisiva por el prófugo líder de la banda Los Monos. Deciden si los trasladan a otros destinos.
Se quedarán 2000 efectivos federales en Rosario
Después de los procedimientos realizados por efectivos de Gendarmería y Prefectura, Berni anunció que se quederán en la ciudad durante varios meses. Hubo 89 allanamientos.
Hiperactividad de la Policía Bonaerense: 78 detenidos
Realizaron decenas de operativos simultáneos y secuestraron armas, chalecos antibalas, 31 coches, 48 motocicletas, proyectiles de punta hueca, marihuana y cocaína.
Picardi, el operador clave en la Justicia K
Vinculado con Eduardo de Pedro y Julián Alvarez, tiene llegada a la residencia de Olivos. Juega en un papel central en los proceso que se realizan en el Consejo de la Magistratura.
Condenado a cinco años por robar con un arma de utilería
El condenado es un joven de 25 años, que estaba en libertad condicional y tenía condenas anteriores en suspenso. Robó un télefono celular y 126 pesos.
Dos fiscales piden indagar a Isabel Martínez de Perón
El Ministerio Público quiere indagar a la ex presidenta por su responsabilidad por las operaciones militares que se desarrollaron en Tucumán, antes del golpes de Estado.
Asesinan a golpes en su casa a una mujer de 77 años
La mujer estaba con las manos atados. La policía presume que el asesino podría ser conocido de la víctima porque no había signos de violencia en la vivienda.