| Tema del día

Nuevos allanamientos por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad

Los operativos fueron ordenados por el juez Casanello, una semana después de la primera tanda de allanamientos.

La Justicia ordenó hoy nuevos allanamientos en todas las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en el laboratorio Suizo Argentina en la causa por la que se investiga el presunto pago de coimas para la compra de medicamentos.

Fuentes judiciales dijeron a CyR que los operativos fueron ordenados por el juez federal Sebastián Casanello, a pedido de fiscal Franco Picardi, quien tiene delegada la investigación que se inició por la denuncia del abogado Gregorio Dalbón.

El expediente se originó a partir de los audios que se filtraron de Diego Spagnuolo, que dieron a conocer Data Clave y Carnaval Streaming, en los que el ex titular del organismo, abogado y amigo del presidente Javier Milei, reveló los supuestos casos de corrupción en el organismo.

Hace una semana, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires realizó más de una docena de allanamientos para poner en marcha la pesquisa sobre el pago de coimas de un 8% en la compra de medicamentos, en un esquema que llega hasta Karina Milei, según los audios de Spagnolo.

Más documentos

Los nuevos procedimientos ordenados hoy tienen por objetivo buscar más documentación referidas a las compras que se realizaron desde la ANDIS a la droguería Suizo Argentina por miles de millones de pesos.

Los procedimientos de esta semana también los realiza la Policía de la Ciudad ya que desde la Justicia federal no se quiso dar intervención a las fuerzs federales que dependen del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich.

Por otro lado, se supo que el juez Casanello y el fiscal Picardi dispusieron el levantamiento del secreto fiscal y bancario de Spagnuolo y de los directivos de empresa farmacéutica que fueron allanados la semana pasada.

Según se supo el doctor Ignacio Rada Schultze, del estudio Landaburu, Rosental & Aráoz de Lamadrid se huzo cargo de la defensa del exfuncionario, que fue separado de su cargo cuando se conocieron las primeras grabaciones.

Por lo que se sabe la defensa se presentó en la causa, pero no pudo acceder al contenido del expediente ya se decretó el secreto del sumario.

La semana pasada también fueron allanadas las viviendas de Spagnuolo, de Emmanuel y Jonathan Kovalivker, hermanos y dueños de la Suizo Argentina, y de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, a quien Spagnuolo señala como uno de los responsables de las maniobras.


Compartir: