![](https://i0.wp.com/crimenyrazon.com/wp-content/uploads/2025/02/macri-pato.png?resize=700%2C467&ssl=1)
Una nueva fuga de presos ocurrió en una comisaría porteña: se trata de la tercera en lo que va del año. De esta forma, se reavivó la discusión entre el gobierno de la ciudad de Buenos Aires y el de la Nación por las precarias condiciones de seguridad de los detenidos.
Según trascendió, a la 4 de la madrugada de este martes se evadieron seis presos de la seccional ubicada en Lavalle al 2600. En la misma comisaría se habían escapado dos presos hace casi un año, en abril de 2024.
Si bien uno de ellos ya fue recapturado, esta es la tercera fuga de presos en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires: semana atrás hubo una masiva fuga en la comisaría de Caballito y este lunes otro detenido se fugó de la comisaría situada en Retiro.
Por la reiteración de hechos, el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolf, iba a ser interpelado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Cancelación
Los bloques de la oposición le iban a pedir explicaciones por la situación pero la presentación fue cancelada.
La exigencia para que Wolff asistiera a explicar los repetidos acontecimientos fue de parte de La Libertad Avanza y sus legisladores, así como de algunos de Unión por la Patria, lo que reflejaba la relación tirante entre el PRO y los libertarios.
Tras la fuga en Caballito se produjo un cruce entre Wolf y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien lo responsabilizó de la situación y lo acusó de evadirse como “un comentarista de televisión”.
Ese hecho generó que tanto Wolf como el jefe de gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, dijeran que hubo negligencia y complicidad, por lo que sembraron dudas sobre las autoridades de la Policía de la Ciudad.
Acuerdo
Finalmente, esta tarde Jorge Macri llegó a partir de un acuerdo con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para trasladar a los presos con condena a cárceles federales.
«Acordamos con la ministra Bullrich medidas para descomprimir la situación de las comisarías porteñas, poniendo foco en los detenidos con condena», sostuvo Macri.
A través de un comunicado, el jefe de Gobierno porteño recalcó que, en paralelo, se continuará trabajando en «una solución profunda con la transferencia del sistema penitenciario a la Ciudad».
En medio del revuelo generado, al tratarse de la tercera fuga en 10 días, se dieron a conocer le nombre de cinco de los seis fugitivos: Daniel Olivera, Matías Álvarez, Martín Alfredo Maldonado Villalobo, Díaz Contreras y Solís Rojas. Estos tres últimos son de nacionalidad chilena.
De acuerdo a las fuentes consultadas, la Policía de la Ciudad, desde el Centro de Monitoreo y junto al área de Investigaciones, trabaja en el seguimiento de cámaras de seguridad para reconstruir la ruta de escape. Y al mismo tiempo para establecer las responsabilidades por la nueva evasión