| Columnistas

No habrá narcotráfico cero

Por Cecilia González

Argentina. Miércoles. Por lo menos se fue tantito el frío.

-Bueno, querido pueblo argentino, desde ayer se instaló aquí el concepto de “guerra contra el narcotráfico”.
Lo siento mucho. De verdad, les doy mi más sentido pésame. Y desde orita les aviso: No, al final del gobierno de Macri no habrá “narcotráfico cero” ni “Argentina sin Narcotráfico” (nombre del acuerdo que presentó ayer). Como mucho, presumirán más decomisos de drogas y más detenciones. Pero el negocio sigue y seguirá, nomás que con más violencia y violaciones a los derechos humanos.

-Además de su lenguaje bélico contra el narco, el gobierno impulsó la campaña “justicia por mano propia”, que no es tal, no es justicia. Ayer Bullrich y hoy Vidal justificaron y defendieron al médico que asesinó al ladrón que quiso asaltarlo, confundiendo la legítima defensa con la ley de la selva. Sus votantes, por lo que vi en redes sociales y en los medios tradicionales, están sumamente contentos. Y armándose, con Susana Giménez como entusiasta promotora.

-En la entretenida serie Amenazas para Todos y Todas (Macri, Michetti, Vidal, CFK, varios kirchneristas, la ex ESMA), esta semana se sumó Margarita Stolbizer. Pobre Rodríguez Larreta. Es al único al que no amenazan. Lo raro es que algunos delincuentes son muy formales y llaman al 911 para que el origen de las llamadas sea fácilmente detectado. Y más raro aun es que las investigaciones no avancen si se supone que el gobierno controla a los eficientes espías y Fuerzas de Seguridad.

-En nuestra querida sección La Frase de la Semana, el Mes o el Año, el ministro de Hacienda avanzó varios casilleros al reconocer: “No estamos mejor, pero estaríamos peor si no cambiábamos el rumbo”. O sea ¿cómo? También dijo que los despedidos sabían que no había más remedio que echarlos, que era por el bien del país, pero todavía no he encontrado a algún desempleado que me confirme su teoría. ¿Si saben de algún patriota sin laburo me avisan, por fis?

-Ayer, Clarín se llevó las palmas. Puso en la portada la foto de una librería que cierra por la crisis económica, pero la “noticia” era que la larga filas de personas que aprovechaban los saldos «renueva la pasión por el libro impreso». Con ese concepto, la semana pasada en Plaza de Mayo “se renovó la pasión por las peras y manzanas” ¿no? La lista de las nuevas pasiones puede ser larguísima, me parece.

-¿Y qué tal la legisladora del PRO que escribió el libro “Cómo conseguir una mucama y no perderla en 7 días”?
Algunas de sus imperdibles enseñanzas:
«Como la palabra lo indica, la mucama debe amar su trabajo como una profesión y hacerlo siempre con una sonrisa». No dice nada de las «patronas» malhumoradas, pero supongo que ellas sí tienen derecho a un mal día.
“Olvidamos que las personas que llegan a solicitar este tipo de trabajo son, por lo general, seres muy humildes y carentes de instrucción». O sea que hay que hablarles despacito y sin palabras complicadas. Pobres. No entienden.
Hay que entrevistarlas personalmente para evaluar su higiene porque “recordemos que es muy agradable sentir olor a fresco y limpio de la persona que nos sirve el desayuno». A mí nadie me lo sirve, pero sí, capaz que está bueno que todos olamos bien.
Y advierte que jamás de los jamases hay que darles un adelanto. ¿A quién se le ocurre? Las mucamas no se lo merecen. Para algo son mucamas.

Ah, la autora forma parte de la Comisión de Antidiscriminación de la Legislatura y promovió el homenaje al Sapo Pepe. Segurito que le mandó un ejemplar de su libro a la actual presidenta en funciones (recordemos que Macri está de gira).

Bueno, los dejo, y no olviden que mañana en Argentina, país de migrantes, se inaugura la primera Cárcel para Migrantes, para seguir a tono con el clima de época.

Seguimos.

Tomado del facebook de la autora.


Compartir: