| Rechazó un recurso

La Corte confirmó el fallo contra Felisa Miceli

Era la última esperanza de la ex ministra, pero el máximo tribunal rechazó el planteo por lo que quedó firme la condena por el hallazgo de una bolsa con dinero en su despacho.

La Corte Suprema rechazó un recurso de Felisa Miceli y confirmó la sentencia contra la ex ministra de Economía por el hallazgo de una bolsa con cien mil pesos y treinta mil dólares que se le había encontrado en el baño de su despacho, en 2007.

En apenas cuatro líneas formales, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, y los ministros Juan Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco rechazaron un recurso de queja que había planteado Miceli para que se revisara la condena que le había impuesto la Sala II de la Cámara de Casación.

Anteayer, el Tribunal Oral Federal N° 1, integrado por los jueces Adrián Grunberg, Oscar Amirante y Pablo Laufer, fijó la pena de Miceli en tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. También ordenaron el depósito inmediato de los 100.000 pesos hallados en el baño de su despacho.

En ese procedimiento, el 5 de junio de 2007, la policía también secuestró 31.670 dólares, pero ese dinero no formó parte de esta acusación y se sumó a otra causa por enriquecimiento ilícito.

Miceli nunca pudo explicar en forma convincente el origen de esos fondos. Probó decir que fue el préstamo de su hermano y de un amigo y, también, que provenía de una financiera. Nunca quedó claro.

Cinco años después, un tribunal oral federal halló culpable a la ex ministra y la condenó a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo. Eso fue en 2012.

Pero Miceli apeló el fallo a la Cámara de Casación y allí la Sala II, dispuso que Miceli estaba bien condenada, pero que la pena de cuatro años no estaba bien fundada. La decisión fue tomada por los jueces Ángela Ledesma y Alejandro Slokar, mientras que Liliana Catucci votó en disidencia.

La ministra había sido condenada por encubrimiento agravado, sustracción y ocultamiento de documento público -porque intentó sustraer el acta policial labrada tras la inspección a su oficina- y los cuatro años la hubieran llevado tras las rejas.

A partir de ese momento, Miceli apeló la decisión misma de estar condenada, que ayer la Corte dejó firme al rechazarle el recurso que había presentado. Luego cuando la Sala II de Casación dijo que no estaba bien fundado el monto de cuatro años de la pena, porque se llegó a partir de un razonamiento arbitrario, Casación ordenó que otro tribunal oral se expidiese sobre ese punto. El lunes, el TOF 1 le fijó tres años de prisión en suspenso.

 


Compartir: 
Etiquetas: