
El juez en lo contencioso administrativo Esteban Furnari dejó hoy sin efecto la resolución de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de las Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires, que habilitó las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires.
De esta forma, anuló la medida que se dictó el domingo a la noche. El juez además ordenó al Gobierno de la Ciudad que «deberá abstenerse de aplicar y/o ejecutar la medida allí ordenada».
En la parte resolutiva del fallo dice que las actuaciones deberán remitirse a la Corte Suprema de Justicia, donde el gobierno de la ciudad presentó una medida el viernes último para pedir que se declare la inconstitucionalidad del DNU del gobierno nacional que suspendió las clases presenciales durante 15 días en el AMBA.
El juez Furnari hizo lugar entonces a la presentación que hicieron este lunes los abogados del Poder Ejecutivo Nacional al pedir que se declare la inhibitoria del tribunal porteño por carecer de competencia para resolver en la materia.
Competencia
Este mismo lunes, la Corte Suprema de Justicia resolvió que era competente para resolver la demanda entre el gobierno de la ciudad y el gobierno nacional y le dio cinco días al Ejecutivo nacional para que presente su descargo en la demanda.
«Es claro que no puede haber mayor gravedad que la deparada por decisiones que impliquen subvertir la forma en que nuestra sociedad ha decidido organizarse y darse sus instituciones, cristalizada en la carta fundacional», dijo el juez en su resolución.
Traducido: un tribunal local, como es la Cámara de la Ciudad, no puede derribar un DNU, que sólo puede ser anulado por el Congreso de la Nación, según la Constitución Nacional.
Lee más: Clases: el escandaloso fallo de la justicia porteña a medida de Rodríguez Larreta
«El juzgado contencioso pidió que el de la ciudad se inhiba pero el tribunal de la ciudad puede negarse y declararse competente y esa contienda la resuelve el tribunal superior común a ambos tribunales y en este caso es la Corte Suprema . En el mientras tanto la cautelar sigue vigente», dijeron fuentes del gobierno porteño al conocer la novedad.
Esto que significa: que el gobierno de la ciudad puede no aplicar el fallo de la Justicia federal hasta que el fondo de la cuestión se resuelva en el pleito que está en pleno trámite ante la Corte Suprema de Justicia.
El juez Furnari, en los fundamentos de su resolución, hace un llamado a las partes, para que el conflicto se resuelva sin la intervención de la Justicia.
«Con el dictado de la presente se pretende restablecer el imperio del estado de derecho, y desde allí será trabajo de la comunidad política propender a la revinculación social e institucional que favorezca la regeneración y cohesión del tejido social, dentro de un esquema de cordura y respeto institucional que nunca debió perderse», destacó.