| Noticias

Investigan si son de desaparecidos restos hallados en el cementerio de Tandil

Los restos fueron encontrados por empleados del cementerio.

Los restos fueron encontrados por empleados del cementerio.

La Justicia Federal investiga si los restos óseos hallados en el cementerio de la ciudad de Tandil pueden corresponder a personas desaparecidas durante la dictadura militar y que fueron sepultadas allí en forma ilegal, informó el sitio de noticias de la Procuración General de la Nación.

La semana pasada, personal del cementerio municipal de la ciudad de Tandil halló restos óseos de los cuales no hay registros en los libros ni en el sistema informático. Inmediatamente realizaron la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Tandil, donde se lleva adelante la investigación.

El fiscal de la causa, Walter Romero, interrogó al personal del cementerio que intervino en las exhumaciones. La causa se remitió al juzgado, solicitando la intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense para el análisis de las piezas óseas y materiales desenterrados.

Una de las hipótesis que maneja el fiscal es que podrían tratarse de los cuerpos de víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar.

«Esa hipótesis surge de las declaraciones testimoniales, entre otras, del director del cementerio, pero deberá ser corroborada y eso llevará su tiempo”, sostuvo Romero.

La aparición de los cadáveres se registró el martes 30 de julio, cuando sepultureros preparaban la tierra en espacios que, según los registros, debían estar vacíos.

El director del Cementerio, Omar Chenlo, ordenó colocar los restos hallados en bolsas separadas y mantenerlos bajo custodia para su posterior investigación. Además, se encontraron otros elementos de interés como restos de ropa y zapatos, las mallas metálicas de los cajones y algunas de las manijas de los féretros.

 


Compartir: