| Histórico

Finalmente la Justicia de Brasil condenó a Juan Darthes por violación

Un tribunal de segunda instancia lo condenó a seis años de prisión.

En un fallo histórico, la justicia de Brasildeclaró la culpabilidad del actor Juan Darthés en el juicio por violación contra Thelma Fardin y lo condenó a seis años de prisión, al revocar un fallo de primera instancia.

Los jueces anunciaron en una audiencia virtual que revocaron la absolución en primera instancia y dictaron la pena por el delito de abuso sexual con acceso carnal. Será en régimen abierto, es decir, podrá trabajar pero debe volver a dormir a la cárcel todas las noches.

“Nunca busqué venganza o una represalia. Lo que me propuse fue reencontrarme con esa niña de 16 años que fui y darle algún tipo de reparación; poder mirar a los ojos a las hijas de mis amigas y decirles que hice todo lo posible para abrir el camino a un futuro más justo para las niñas y adolescentes», señaló en conferencia de prensa Thelma Fardin.

En el encuentro con los medios, que se desarrolló en Amnistía Internacional, la actriz estuvo acompañada por Paola García Rey, directora adjunta de la organización y sus abogados Martín Arias Duval y Carla Junqueira.

El caso

Para decidir de esta manera, la justicia brasileña ponderó los estándares internacionales de derechos humanos que establecen la forma en la que se deben investigarlos casos de violencia sexual, especialmente en lo que respecta a la valoración del testimonio de la víctima y el respeto al tiempo necesario para denunciar estos hechos.

Así, otorgaron valor al relato de Thelma, que contó el respaldo de numerosa prueba testimonial y pericial que acreditó la violencia sexual.

Con frecuencia, los abusos sexuales ocurren en secreto y las víctimas se animan a romper el silencio años después. Su principal prueba es su voz, por lo que el respeto a sus tiempos y la credibilidad en su palabra son esenciales.

Por ello, la sentencia de los jueces representa un avance significativo en la lucha por los derechos de las víctimas de violencia sexual y de género.

Campaña de violencia

“Thelma fue víctima no solo de la situación de abuso que vivió, sino que desde que se animó a denunciar, fue objeto de una campaña de violencia, hostigamiento y odio. Cada vez que estábamos próximos a recibir una decisión dentro del trámite judicial, una ola de acoso plagaba las redes. Esta decisión judicial también representa un respaldo y apoyo contra la ola de desprestigio y violencia en los años de lucha que lideró la actriz y un mensaje de condena contra la impunidad en casos de violencia sexual”, sostuvo Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina.

«Recibí incontables ataques. Han dicho que lo hacía por la fama. Y no claudiqué gracias a todo el apoyo que también recibí. Somos millones las y los que decimos ‘No nos callamos más'», subrayó Thelma.

“El caso de Thelma Fardin nos permitió comprender la importancia de la colaboración internacional en la investigación de delitos graves. Estamos acostumbrados a ver casos de cooperación internacional en delitos de narcocriminalidad y es inédito que tres Ministerios Públicos Fiscales, el de Nicaragua, Brasil y Argentina, hayan colaborado recíprocamente para llevar a juicio un caso como el de Thelma”, sostuvo Martin Arias Duval, abogado de Thelma en Argentina.

“En este tipo de delitos es trascendental el relato de la víctima, que no solo tiene que ser valorado teniendo en consideración la naturaleza de este tipo de delitos, sino también a la luz del derecho internacional y de convenciones que tanto Brasil como Argentina han suscripto y cuya aplicación es obligatoria, como la Convención Belem do Pará, que tienen que romper con prácticas y estereotipos que por años rigieron los sistemas de administración de justicia en nuestros países. Su palabra y el enorme acervo probatorio hicieron posible esta sentencia histórica”, señaló Carla Junqueira, su abogada ante la justicia de Brasil.

Fardin denunció a Darthés en diciembre de 2018 por Fardin, cuando dio a conocer qye que fue víctima de violación en Nicaragua durante una gira de la tira juvenil Patito Feo, cuando era menor de edad. En ese momento, Darthés tenía 45 años y la víctima 16.