El exministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Jorge Bacqué, falleció anoche a los 92 años, informaron fuentes judiciales.
Fuentes del máximo tribunal confirmaron el deceso de Bacqué y señalaron que el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, envió una comunicación a la familia al respecto y una ofrenda floral.
El magistrado asumió como parte del máximo tribunal en 1985 y en 1990 renunció en oposición a la ampliación del organismo que llevó adelante el por entonces presidente, Carlos Menem. La Corte pasó entonces de tener cinco a nueve miembros.
En junio de 1987, Bacqué se pronunció «en disidencia total» con respecto a la constitucionalidad de la Ley de Obediencia Debida, sancionada durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
Durante su carrera, el exministro recibido de la Universidad Nacional de Buenos Aires se desempeñó como profesor en esa casa de altos estudios, fue presidente del Colegio Público de Abogados de Buenos Aires durante dos períodos.
Abogado y Doctor en Jurisprudencia en la UBA (1947 y 1953). En 1966 fue designado Secretario Letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo al que renunció con motivo del golpe de estado que depuso a los ministros del tribunal.
Se desempeñó como Profesor de Filosofía del Derecho en las universidades de Buenos Aires y Nacional de La Plata. Publicó trabajos y dictó cursos y conferencias en el país y en el extranjero sobre temas de filosofía del derecho y derecho comercial