
El CEO de Kelsier Ventures y confundador de $Libra, Hayden Davis, afirmó que le pagaba coimas a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y que de esa forma controlaba a su hermano, el presidente Javier Milei.
Según el sitio CoinDesk, uno de los más prestigiosos en la industria mundial de las criptomonedas, Davis afirmó que podía «controlar» al presidente debido a los pagos que había estado haciendo a su Karina.
Uno de los mensajes filtrados, que también dio a conocer La Nación, fue recibido el 11 de diciembre del 2024 por un ejecutivo de una firma de inversión en cripto.
“Genial, también podemos hacer que Milei tuitee, haga reuniones en persona y haga una promoción. Yo controlo a ese nigga”, señala Davis y agrega: “Le envío $$ a su hermana y el firma lo que digo y hace lo que quiero. Craziest shit (Una locura)”.
Los mensajes publicados por CoinDesk sumaron otro capítulo al «Criptogate», que comenzó el pasado viernes cuando el mandatario argentino promocionó $LIBRA en su cuenta de X, lo que llevó a una rápida suba de capital y posterior desplome.
Impacto
El periodista especializado en criptomonedas Nick O’Neill amplificó la controversia al compartir en X los detalles de la filtración y el impacto que tuvo en el mercado.
En las últimas horas, Davis se describió como «la víctima de esta situación» y aseguró que era «asesor» del presidente Javier Milei.
«No soy el protagonista aquí, lo hice en nombre de Milei», indicó el estadounidense en una entrevista con el youtuber norteamericano especializado en el mundo cripto Stephen Findeisen.
Apenas iniciado el escándalo, que derivó en denuncias contra el jefe de Estado tanto en Argentina como en los Estados Unidos, Davis remarcó que el Presidente y «sus asociados habían asegurado apoyo público» al proyecto.
Davis se había reunido con el mandatario argentino el 30 de enero en Casa Rosada. Antes, en octubre de 2024, Milei había conocido al otro eslabón de la cadena: el fundador de KIP Protocol, Julian Peh, en el evento Tech Forum LATAM.
El comienzo
El pasado 15 de febrero, a través de sus redes sociales, el presidente impulsó públicamente a Libra como una herramienta innovadora para financiar pequeñas empresas en Argentina.
En este marco, la principal beneficiaria del rápido ascenso y caída de la criptomoneda fue Kelsier Ventures, que obtuvo más de 100 millones de dólares en las primeras horas de cotización.
El valor de Libra se disparó hasta los 5 dólares, pero luego se desplomó un 95%, eliminando millones de dólares de inversiones especulativas.
En los mensajes, Davis afirmaba que podía lograr que Milei promocionara emprendemientos en sus redes sociales.
Estos mensajes se dieron solo dos meses antes del escándalo que provocó el presidente con su tuit, que borró después de 5 horas fijado en su cuenta de X y la repercusión en el país y en el mundo.
En las últimas horas, Davis dijo estar dispuesto a devolver el dinero a los inversores que se vieron afectados, pero aseguró que espera que el equipo del Presidente se comunique con él antes de avanzar en algún sentido. Además, se definió como “la víctima de esta situación».