| Decide la Cámara Federal

Cómo se esperaba, Pollicita apeló el fallo de Rafecas

Será la Cámara Federal la que decidirá si confirma la resolución de Rafecas o por el contrario decide que se curso al inicio de la investigación.

El fiscal federal Gerardo Pollicita apeló la resolución del juez Daniel Rafecas, que la semana pasada desestimó la denuncia por el supuesto encubrimiento de los imputados iraníes por el atentado a la sede de la AMIA, ocurrido en 1994 y en el que murieron 85 personas.

Pollicita interpuso un recurso de apelación y ahora será la Cámara Federal la que evalúe si hace lugar a la apertura de una investigación penal o también la rechaza, cómo hizo Rafecas el jueves de la semana pasada.

En primer lugar, Rafecas cederá el expediente a ese tribunal, se sorteará a qué Sala le corresponde analizar el dictamen y luego se le dará vista al fiscal de Cámara, Germán Moldes, para que también se exprese sobre los hechos denunciados por el fallecido Alberto Nisman.

La semana pasada Rafecas consideró que «no están dadas las mínimas condiciones para iniciar una investigación penal a partir de lo presentado por el fiscal» Pollicita. «No hay un solo elemento de prueba, siquiera indiciario, que apunte a la actual Jefa de Estado respecto -aunque sea- a una instigación o preparación (no punible) del gravísimo delito de encubrimiento por el cual fuera no sólo denunciada sino también su declaración indagatoria requerida», afirmó el juez en su fallo.

El magistrado además sostuvo que de las escuchas telefónicas no surgen indicios de una hipótesis delictiva. En esa línea, esta semana el magistrado aseguró que al rechazar la denuncia «sólo debió estudiar las transcripciones y grabaciones que presentó la Fiscalía» con relación a una parte de los audios.

«El juzgado (Nº 3), para tomar su decisión en tan breve plazo, sólo debió estudiar las transcripciones y grabaciones que presentó la Fiscalía ante el juzgado, que están valoradas en la denuncia de Nisman y que son de público conocimiento en estos días», expuso Rafecas a través de un comunicado.

En ese sentido, sostuvo que las escuchas que quedaron fuera del análisis «evidentemente no fueron en su momento consideradas relevantes por los organismos encargados de su análisis (por la SIDE), ni por la Fiscalía interviniente (UFI AMIA), y no fueron presentados como prueba ante la Justicia para fundamentar la denuncia por encubrimiento».

Al respecto, Rafecas aclaró que algunas de «las escuchas publicadas están en la causa», pero subrayó que «el resto de las escuchas publicadas no están» en el expediente porque «son de la SI».

«Yo tengo la obligación de analizar las evidencias que presenta la Fiscalía. El resto de las escuchas, las cuales no están en la causa y que la Fiscalía no presentó, no tienen ninguna relevancia, no sirven de nada», señaló el juez.

No se descarta que en su dictamen el fiscal de Cámara Moldes pida incorporar a la causa las escuchas que no fueron tenidas en cuenta hasta ahora, y que ya fueron divulgadas por algunos medios.


Compartir: 
Etiquetas:  , ,