Los planteos apocalípticos forman parte de las literaturas y sirven para poco, pero cuando las descripciones de algunas realidades sobrepasan lo esperable, conviene preguntarse si el realismo –que también es literatura– será suficiente para traducir lo que sucede con innumerables niños y niñas. Si hay algo que enferma y daña a los chicos actuales es […]
Archivo de Columnistas
Lo difícil que es acceder al expediente
En un sistema judicial como el que está vigente en la justicia nacional —y en muchos otros—, obtener copia de los registros del caso judicial contenidos en el expediente es absolutamente necesario para que los litigantes podamos realizar nuestro trabajo. Aun cuando todo vaya bien, acceder al expediente suele costarnos demasiado tiempo y esfuerzos. Las […]
Los desafíos de las reformas policiales
Cada año, en América latina y el Caribe mueren casi 135.000 personas asesinadas. Esta tasa de homicidios es cuatro veces mayor al promedio mundial y representa una tragedia humana dolorosa para miles de familias, para madres, padres y amigos. Y la delincuencia impacta a muchos más. Según encuestas recientes, 1 de cada 5 latinoamericanos ha […]
Limpiar la tele
Hay que limpiar la pantalla escuché decir varias veces. Sí. Limpiar la pantalla. Basta de darle cámara a los pobres, a los negros y a los feos. Porque no saben hablar, pero fundamentalmente porque no miden. Corténla con esa saga de historias oscuras y conurbanescas. Chau a los “sin dientes”, padres de guachos con mocos […]
Los simuladores, la vuelta al mundo y el cisne negro más temido
La conferencia de prensa de anteayer de Mauricio Macri cumplió con el objetivo trazado por los comunicólogos de la Rosada: endosarle al kirchnerismo el costo del “sinceramiento” y plantar el segundo trimestre de 2016 como el mojón lo más alto posible para exhibir una reducción de la pobreza durante el 2017 electoral. Poco pueden patalear […]
Calma después de la tormenta
Cuarenta días después del fatídico fallo de la Corte Suprema sobre el tarifazo de gas, el clima está más distendido. El gobierno tomó nota y las aguas se aquietaron. No es que hayan desaparecido los problemas, pero parecen transitarse de otra manera. Como dijimos infinidad de veces en esta columna, el problema no son las […]
El espía que se volvió escritor
Los especialistas en el tema suelen recordar que no hay una, sino tres profesiones más antiguas del mundo: a la que todos conocemos deben sumarse el chamanismo y el espionaje. Al parecer, el primer caso de espionaje que consta en actas fue propiciado por el faraón egipcio Tutmosis III un milenio y medio antes de […]
La oscura trama que amenaza a Vidal
Patricio Miguel Massana y Paul Andreatta son dos personajes desconocidos que, sin embargo, tienen múltiples rasgos en común. Ambos comparten el amor por los autos de alta gama: uno tiene un mini cooper y el otro un Mercedes, bienes que debería estar lejos de su alcance. Son policías de bajo rango, tienen menos de treinta […]
¿Hace falta un cambio cultural?
Nueves meses después de haber asumido el presidente Macri, en varios artículos -y algunas declaraciones de dirigentes oficialistas- se habla sobre la necesidad de un cambio cultural en la Argentina. Dado que es un tema de largo plazo por su naturaleza, vale dedicarle unos párrafos para salir un poco de la coyuntura (aunque este es […]
La Argentina invisible y el drama del trabajo informal
Muchos argentinos que trabajan tienen representación y son visibles. Los docentes, los camioneros, algunos empleados de comercio, los bancarios y varios trabajadores más tienen trabajo formal; esto es, junto con el recibo de sueldo acceden a la obra social, los beneficios sindicales, las vacaciones pagas y la futura jubilación. Los trabajadores formales tienen seguridad social […]