| Investigación

Caso Loan: piden procesamientos y nuevas indagatorias

Los fiscales de la causa presentaron un dictamen para resolver la situación de los detenidos.

Los fiscales de la causa por la que se investiga la desaparición del pequeño Loan en Corrientes, solicitaron los procesamientos con prisión preventiva de los siete detenidos, indagatorias a otras personas involucradas y la realización de nuevas pericias.

Ahora resta saber si la jueza Cristina Penzo acepta el dictamen de la fiscalía para seguir adelante con la investigación por la desaparición del menor.

En las últimas horas, el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, y los responsables de la Procuraduría contra la Trata y Explotación de Personas (Protex) le pidieron a la jueza nuevos requerimientos a 168 días de la búsqueda del menor.

En este sentido, los fiscales dijeron en el dictamen que Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez, Carlos Pérez, Victoria Caillava y Laudelina Peña deberán ser procesados por  la sustracción y ocultamiento del menor.

En el caso del comisario Walter Maciel pidieron que se lo procese por haber entorpecido la investigación y facilitado el encubrimiento.

El último que lo vio

“Benítez fue la última persona adulta que estuvo con el niño, que exhibió contradicciones cuando se refirió a los momentos en que habría dejado de verlo, en un caso cuando le pasó una naranja pelada y en otro mientras estaba con los sobrinos de Ramírez y Millapi, como así también inconsistencias respecto al motivo de la duración de la primera llamada que mantuvo con Laudelina, con posterioridad a la desaparición del menor de edad”, razonaron los fiscales.

“Fue también Benítez quien, al poco tiempo del suceso, se retiró de las inmediaciones del naranjal y regresó a la casa de Catalina alrededor de las 18.00 horas, sin remera puesta y visiblemente agitado o acalorado”, siguieron.

Además, se le suma los pedido de indagatorias a Macarena Peña, prima de Loan e hija de Laudelina, la tía del nene, y de Cristian Agustín Gutiérrez, un amigo de Benítez.

Por último, el próximo 27 de diciembre se llevarán a cabo las pericias tecnológicas en el Comando Unificado Corrientes (CUC) donde se analizarán todos los dispositivos secuestrados en la causa.

Rastrillajes

Al mismo tiempo, al menos en cuatro lagunas se van a realizar rastrillajes en el caso luego de confirmarse que durante la investigación no hubo inspecciones en esos lugares.

Existe la posibilidad también de que alguna de ellas se trata de sacar el agua para lograr una mayor precisión en los trabajos.

“Existen procedimientos previos a esa determinación. Rastrillaje y búsqueda acuática bajo la dirección de SIFEBU, es decir, lo que debió hacerse anteriormente y no se hizo”, detalló el abogado Juan Pablo Gallego en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.

Se supo que una de las lagunas está cercana al campo de Caillava y Pérez, dos de los detenidos que tiene la causa y sospechosos de la sustracción del niño.


Compartir: 
Etiquetas:  ,