El juez Luis Cabral, removido por el Consejo de la Magistratura hace poco más de una semana, presentó una apelación para que lo repongan en su cargo en la Cámara Federal de Casación Penal.
Ahora, deberá resolver la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, que, según espera su abogado, debería declarar la «nulidad, ilegalidad e inconstitucionalidad» del artículo 1° de la Resolución 180/15 que llevó a que cesara en el puesto subrogante que ocupaba.
Fuentes judiciales informaron a la agencia de noticias DyN que el letrado presentó la apelación ante el juez Esteban Furnari, quien el viernes pasado le había dado un primer revés, al desestimar una cautelar solicitada por Cabral.
Para el abogado defensor, el fallo de Furnari hizo «un análisis incorrecto de las acordadas aplicables» e intenta que la Cámara declare la «nulidad, ilegalidad e inconstitucionalidad» del artículo 1 de la Resolución 180/15, que lo hizo cesar en su cargo.
El jueves 25 de junio, el Consejo de la Magistratura resolvió hacer terminar la subrogancia que ocupaba Cabral desde hacía tres años en la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal,
justo cuando se estaba por dictar sentencia en la causa por el Memorándum de Entendimiento entre la Argentina e Irán por el atentado a la AMIA. Además, a esa sala le iba a tocar intervenir en la causa Hotesur, que tiene investigada a la Presidenta Cristina Fernández.
Ante esa decisión del Consejo, miembros del Poder Judicial, de la política y parte de la ciudadanía, junto a distintas organizaciones fijaron para mañana a las 18 una movilización que tendrá como epicentro el Palacio de Tribunales, en Talcahuano 550. Allí reclamarán por la reposición de Cabral y la independencia del Poder Judicial.
En tanto, para las 18, el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, convocó a los 27 titulares de las Cámaras Federales de todo el país para analizar la aplicación de la nueva ley de subrogancias de magistrados. Por su parte, el viceministro de Justicia y representante del Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Julián Álvarez, consideró que se trata de una marcha «paqueta» y defendió la resolución que apartó al juez.