| Conferencia de prensa

Arroyo Salgado: «La muerte de Nisman es un magnicidio que merece la respuesta de todas las instituciones de la República»

La jueza de San Isidro, querellante en la causa, presentó en informe de sus peritos que sostiene la hipótesis del homicidio y descarta el suicidio o accidente.

Arroyo Salgado, acompañada por los peritos.

Arroyo Salgado, acompañada por los peritos.

«La muerte de Nisman es un magnicidio que merece la respuesta de todas las instituciones de la República», dijo hoy la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, al presentar el resultado del trabajo de los peritos contratados y que fue presentado hoy en la causa.

Aseguró hoy que el fiscal Alberto Nisman “fue víctima de un homicidio sin lugar a dudas”, y tras descartar “de plano” la hipótesis de suicidio o accidente, señaló que la conclusión cuenta con “rigor científico y respaldada” por el informe elaborado por el equipo de la querella.

Arroyo Salgado anunció hoy en San Isidro los resultados de las pericias que realizaron los expertos “de parte” que designó en la causa en la que se investiga la muerte del ex fiscal, compuesto por los forenses Osvaldo Raffo y Daniel Salcedo, el defensor oficial Germán Carvelaro y el forense Julio Ravioli.

La ex esposa de Nisman presentó su informe en un teatro situado en el casco histórico de San Isidro, donde anteriormente funcionaba el Concejo Deliberante del municipio y que fue refaccionado como sala teatral.

La jueza sostuvo que «el suicidio que se pretende comprobar no podrá ser comprobado porque Alberto Nisman no se suicidó, sino que lo mataron» y añadió que «la falta de un perito de partes derivó en que conclusiones parciales, precipitadas o equívocas que contribuyeron a la impunidad del culpable».

Arroyo Salgado destacó que, según los peritajes de estos expertos, el cuerpo de Nisman fue movido luego de su muerte, que el arma hallada en el lugar es la que se utilizó para el disparo, y que no existió espasmo cadavérico.

Al comenzar la conferencia, la jueza agradeció la presencia de los medios. «Fue muy doloroso para todos nosotros llevar adelante este trabajo», dijo. Y aclaró que «la única condición que este equipo de expertos le puso fue que se respetara sin condicionamiento alguna la búsqueda de la verdad científicamente comprobable a partir de la evidencia física».

«No soslayo que la muerte violenta de Alberto Nisman ha impactado de lleno en la institucionalidad de la república, además de poner en tela de juicio el rol del Estado ante la comunidad internacional en materia de terrorismo», señaló la jueza. Pero aclaró: «Esta querella no busca un resultado determinado. Lo único que buscamos es la verdad objetiva y científicamente comprobable».

La ex pareja de Nisman, única oradora, brindó las principales conclusiones del informe, de cien páginas, en el que “descarta con contundencia la hipótesis de suicidio”, al señalar que se trató de un homicidio “en base a la información reunida a partir de las fotos y videos del hallazgo del cuerpo realizado por Prefectura y la Policía Federal, más imágenes del desarrollo de la autopsia e informes balísticos y periciales”.

En ese marco, Arroyo Salgado detalló los siguientes puntos destacados: Nisman “falleció a consecuencia de un proyectil de arma de fuego”, la pistola Bersa calibre .22 que “presenta signos de haber sido usada en el hecho”.

Además señaló que “las pericias de barrido en busca de residuos en manos dieron resultado negativo” y que “la pericia toxicológica mostró cafeína y alcohol mínima cantidad, y no en sangre”.

También resalta que “no existió espasmo cadevérico, es decir que hubo agonía” de Nisman, agregando que “la posición en la que fue encontrada el cuerpo no fue la final” y que el cuerpo “se encontraba exangüe y laxo al momento de la autopsia, lunes 19 de enero”.

Por último destaca que “el orificio de entrada es a centímetros del pabellón auricular; la distancia no fue de más de un centímetro con trayectoria de derecha a izquierda, de abajo hacia arriba y de atrás hacia adelante”.


Compartir: 
Etiquetas:  , ,