Varios días después de que su nombre apareció en todos los medios, el empresario Fred Machado, acusado por la justicia de Estados Unidos de narcotráfico y lavado de dinero, habló sobre su relación con José Luis Espert, quien renunció a su candidatura a diputado luego de que se supiera que le había transferido unos 200 mil dólares.
Las declaraciones de Machado ocurrieron apenas un par de horas antes de que la Corte Suprema de Justicia resolvió en favor de su extradición a los Estados Unidos, cuya justicia lo reclama desde 2021.
Tras la decisión de la Corte, el gobierno argentino activó el mecanismo para su arresto, que lo concretó una delegación de la Policía Federal Argentina este martes por la tarde en su casa de Viedma.
Efectivos de la Policía Federal ingresaron al domicilio del empresario, ubicado en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1 que une Viedma con el balneario El Cóndor, para proceder a su arresto y posterior traslado al tribunal.
La confesión
“ A Espert lo ayudé con entre US$100.000 y US$150.000″, dijo esta mañana en Radio Rivadavia. “Entre los hoteles, los aviones y demás habrá sido ese dinero”, declaró el hombre que cumple arresto domiciliario en Viedma, a la espera de que la Corte Suprema resuelve el pedido de extradición.
“Para un tipo que gana 1000 dólares al mes, cien mil dólares es mucho. Para un tipo que gana un millón al mes, cien mil dólares no es mucho. El es costo no fue tan grande, habrán sido cien, ciento cincuenta lucas”, enumeró.
”La idea de apoyar a Espert en lo económico surge porque me dice que necesitaba ayuda, que eran pocos”, aseguró y dijo que lo conoció de casualidad. Relató también que hubo una reunión en la casa de Luis Rosales, el periodista que fue compañero de fórmula de Espert en las elecciones de 2019.
“Vamos a la casa de Rosales, me sientan en el centro y que opine sobre lo que decía Dick Morris. Todo muy bizarro”, agregó. Morris es el consultor norteamericano, experto en campañas políticas, que asesoró a Espert en 2019.
“En una de las reuniones estaba Lilia Lemoine”, agregó el empresario. La actual diputada nacional dijo en su momento que Espert se había quedado con el dinero de la campaña de 2019, antes de que Espert se conviertiera en candidato libertario.
Machado dijo además, en otro reportaje con la agencia NA, que el error de Espert fue haber negado que lo conocía. “Todo esto se volvió una bola de nieve que me afecta a mí. No es culpa mía que Espert me haya negado. Es un error, porque no fue un apoyo oculto ni millonario. Le presté un avión de un amigo, lo ayudé con unos mangos”, aseguró.
“Él no miente cuando dice que hubo un contrato, lo hice en el 2019, es más de 200 mil dólares. Lo contraté como para darle una mano. La transferencia se hizo desde Aircraft Guarantly pero en 2020″, agregó. Aircraft Guarantly es el fondo con el cual Machado manejaba cientos de aviones en los Estados Unidos y por lo que se sospecha que se usaban para trasladar drogas.
«Después vino la pandemia. Me llamó y me dijo ‘vamos a retomar lo del trabajo este y yo ya estaba con este problema porque empieza en septiembre del 2020. El tipo me dio lástima; no era el Espert de ahora, el de ‘cárcel o bala’. En ese momento me pareció un tipo macanudo, con una causa noble”, agregó.
“El error de Espert fue negarme. Porque se iba a saber. Hay fotos, hay testigos. No era un secreto. Si hubiera dicho ‘sí, lo conocí, me ayudó y después se metió en un lío’, nadie lo hubiera crucificado. Pero prefirió negarlo”, se lamentó.
Y agrega, con un dejo de decepción: “Cuando lo conocí, estaba presentando su primer libro. Yo le dije, ¿Cómo te puedo ayudar? Me dijo que necesitaba moverse. Le alquilé un avión. Voló dos veces conmigo. En política es plata, le dije, y él lo sabía”.
“A Viedma fuimos en mi avión y luego creo que fuimos a Catamarca. Él voló dos veces en ese avión. Además, él volaba en otro avión que le había puesto, que tampoco era para la campaña, era mas que nada para la presentación del libro. Ese avión lo ha tenido 3 o 4 meses. Yo no estaba en Argentina, estaba en Estados Unidos, lo vi 3 o 4 veces y cada vez que lo veía era muy bizarro. Tenía a Nazareno, a Clarita, después nada no tenia nada más. Después vino Dick Morris, y ahí apareció Rosales”, detalló.
Machado también habló sobre los hermanos Juliá, los pilotos argentinos detenidos en Barcelona en 2011 con 944 kilos de cocaína. “El avión que agarraron no era mío. A Juliá le alquilé un avión, me lo pagó, me lo devolvió y después cayó en ese otro vuelo grande», dijo.
Sobre el piloto detenido en aquella causa, añadió: “Usó el sistema de mi empresa para hacer el plan de vuelo, pero eso no me vincula. Si alguien roba un banco con tu DNI, no significa que seas vos.”

Menú


