Al realizar un balance de su primer año al frente de la Sedronar, el cura Juan Carlos Molina, dijo que le preocupa más el consumo de alcohol entre los jóvenes que el uso de la marihuana y dijo que propuso tres leyes para avanzar en la prevención.
Las tres leyes que aún están en discusión en el Congreso son la de regulación de publicidad de medicamentos, la de regulación de la publicidad del alcohol y la de la no criminalización de los consumidores de drogas.
«A mí me preocupa más la cantidad de alcohol que toman hoy los chicos que lo que puedan consumir de marihuana. Es mucho más problemático. Tenés ya desde los diez años consumo alcohol», dijo Molina en una entrevista con Página 12.
«El gran problema que tenemos es el alcohol, a partir de nuestras propias encuestas. Ya lo ha hecho la Corte Suprema, con Zaffaroni a la cabeza. Los delitos están asociados al alcohol y a los psicofármacos. Todo el mundo cree que están asociados al paco. Pero no», agregó.
Según el sacerdote «hoy se toma mucho en todos lados. De hecho está sociabilizado que las previas se hacen en las casas de familia. ¿Qué diferencia hay? Unos lo toman en la esquina y otros en el garaje de la casa, aunque se le tiene más miedo al que toma en la esquina. Toman en la casa con una importante anuencia de la familia. ¿Quién es el que compra el alcohol? El adulto, porque está prohibida la venta a menores. El cigarrillo se logró prohibir en lugares públicos, por ejemplo. Pero fue una medida cultural, muy distinta a la prohibitiva».
Según Molina, «tenemos este concepto de que quien consume paco queda quemado y es un zombi. Nosotros tenemos chicos que han consumido paco durante diez años y que dan clases en la universidad. No te dicen que la clase media está consumiendo paco, que no es sólo un problema de la villa. Es la idea de que el consumo de paco se concentra en las villas y en los varones. Y las mujeres también consumen paco. Por eso, en este tema no es blanco y negro: hay muchos grises y muchos matices».