| Está en libertad condicional

La Justicia analiza volver a encerrar a Barreda por las peleas con su pareja

Si se interrumpe su convivencia con Berta André, el odontólogo no tendría donde ir a vivir, ya que su ingreso como jubilado es mínimo. Y no tiene a nadie que se haga carga.

Barreda, en una protesta por la inseguridad.

Barreda, en una protesta por la inseguridad.

La Justicia de la provincia de Buenos Aires se encaminaría a revocar la prisión domiciliaria a Ricardo Barreda, según explicaron a CYR fuentes judiciales.

El jueves será la primera audiencia en la que el odontólogo Barreda, deberá dar cuenta a la Cámara del Crimen de La Plata, de la situación actual con su pareja, Berta André.

“El problema es que su mujer, aunque no está comprobado, tendría un principio de senilidad. Si a esto le sumas que ambos viven en 45 metros cuadrados, es entendible los problemas de convivencia que se plantean”, sostuvo una fuente con acceso al expediente.

De confirmarse las sospechas de la fiscalía sobre la senilidad de su pareja, todo conduciría a que Barreda regrese a ser recluido. Esto se debe a tres motivos. El primero es la falta de domicilio. El segundo, la jubilación que percibe, $2.500, según el propio Barreda, sería insuficiente para alquilar una vivienda. Y por último, el Patronato de Liberados del Servicio Penitenciario Bonaerense ofreció un lugar, pero no especificó dónde.

“Todo esto llevaría que se violará la residencia porque no tiene quién se haga cargo”, afirmó una calificada fuente judicial.

El proceso judicial que podría culminar con el regreso de Barreda a prisión comenzó la semana pasada, cuando desde la Cámara del Crimen de La Plata se le tomó declaración testimonial a varios de los peritos de Patronato de Liberados.

El martes fue notificada la Fiscalía de Transición y Ejecución Penal, y se determinaron las fechas para las audiencias.

Barreda fue condenado en 1995 a prisión perpetua por asesinar tres años antes  a su mujer, su suegra y sus dos hijas. En 2008 se le concedió el arresto domiciliario,  que le fue revocado en enero de 2011 por abandonar su residencia sin permiso para ir a una farmacia. 20 días después le fue otorgada la libertad condicional.


Compartir: 
Etiquetas: