| Tema del día

«Voy a disfrutar de la vida», dice uno de los ladrones del robo del siglo, a punto de ser expulsado del país

Por Rodolfo Palacios.

Luis Mario Vitette Sellanes está de mal humor. «Esta mañana he estado peleando con muchos periodistas. Todos quieren viajar en el barquito conmigo, pero no quieren poner ni un centavo. Insisten al pepe. Cuando les pido 25 mil dólares a propósito, para espantarlos, me dicen: pero la televisión argentina no paga eso. Entonces me iré solo, con mi abogado, y voy a cometer un plasticidio: voy a pelar la tarjeta de crédito y comprar perfumes y whisky en el Free Shop», dice el ladrón uruguayo, uno de los autores del robo del siglo al banco Río de Acassuso.

Esta vez, todo hace indicar que en pocos días será expulsado del país. El llamado «hombre del traje gris», uno de los seis ladrones que el 13 de enero de 2006 robo un botín millonario de las cajas de seguridad del banco Río, había sido condenado por el Tribunal Oral en lo Criminal Número 15 de San Isidro a 25 años de prisión por la unificación de dos condenas.

A través de su abogado Diego Storto, Vitette buscó usar la figura del «extrañamiento» de la Ley de Migraciones, que establece la expulsión del país de los presos extranjeros que hayan cumplido la mitad de sus condenas. Pero el famoso pistolero se encontró con la férrea oposición de la Justicia de San Isidro:  los dos fiscales de la causa, Marcelo Vaiani y Gastón Garbus, y  la jueza de Ejecución Penal, Victoria Laura Elías García Maañón,  presentaron  recursos para impedir su salida del país.

Vitette fue quien negoció con la policía mientras vaciaban las cajas.

Vitette fue quien negoció con la policía mientras vaciaban las cajas.

“Nos alegramos por Marito. Más allá de algunas diferencias que podamos tener entre todos, la idea es arreglar las cosas. Él supo crear un personaje admirado por muchos. Es un gran orador. No va a volver a robar. Ahora va a disfrutar de la vida. Lo dijo hace poco: robaba para ser, no para tener”, dijo a CyR uno de los miembros de la banda, que está en libertad condicional. Vitette habría sido el ladrón que negoció con la Policía mientras otro grupo vaciaba las cajas de seguridad de la bóveda.

Pero ahora el sueño de Vitette quedó a un paso de cumplirse: en las próximas horas, en la Dirección Nacional de Migraciones se firmaría su expulsión y el ladrón estará en condiciones de volver a Uruguay, pero no podría regresar nunca a la Argentina. «En dos o tres días voy a estar festejando con mi familia. Y en pocos meses confieso que voy a estar muy preocupado por no poder volver a Buenos Aires. Mientras coma un chocolate en rama en Berna, la ciudad que amaba Borges, o baile bajo las estrellas con una bella y exuberante garota en Río de Janeiro, voy a estar pensado en Martín Arias Duval, el funcionario que firmará mi destierro en Migraciones», ironizó Vitette en diálogo con CyR, desde la cárcel de General Alvear, conde cumple la pena.

–¿Qué va a extrañar de Buenos Aires?

–Antes hubiese dicho que a las mujeres, al teatro, a la noche. Pero cambié. Ya no tengo ninguna mujer.

–Pero en twitter y Facebook muchas mujeres dicen que lo admiran, le dedican poemas, dicen que lo quieren ver en Punta del Este…

–Antes tenía una cupé para llevar a las chicas, pero los tiempos cambian: ahora quiero comprarme una camioneta con siete asientos para llevar a mis nietos.

–¿Va a escribir más canciones?

–Sí, eso siempre. Soy el único ladrón del mundo que tiene una banda.

–¿Va a robar bancos de Europa ahora?

–Ni mamado. Voy a disfrutar la vida. Hasta me han invitado de Europa para dar notas. Y un canal uruguayo ofrece un platal por un exclusiva. Los que son ratas son los periodistas argentinos. Nadie quiere poner la platita. Se la pierden.
–¿Para qué quiere plata? Ya tiene la que robó en el banco…

–No tengo nada, es puro cuento. Engañé a todos. Inventé un personaje que compraron todos. Ya es tarde para deshacerlo. El hombre del traje gris entró en la historia. Y pronto se va a esfumar.

 


Compartir: