| Investigación

Piden que Paolo Rocca sea condenado a 4 años y medio de prisión por el pago de coimas

Se trata de una causa que se tramita en Italia. Acusan a una empresa de pagar sobornos a un gerente de Petrobras.

Rocca y Macri en Vaca Muerta, semanas atrás.

La fiscal italiana de la ciudad de Milán Donata Costa solicitó a los jueces del tribunal de la séptima sección penal de Milán que condenen a los accionistas y directivos de Techint Paolo Rocca, Gianfelice Rocca y Roberto Bonatti a la pena de 4 años y 6 meses de prisión por el delito de corrupción internacional.

Los Rocca, Bonatti y San Faustin -la sociedad que controla a todas las empresas del grupo Techint- están acusados de pagar sobornos por más de 6,5 millones de euros entre 2009 y 2013.

El destinatario del dinero era el entonces gerente de Servicio de Petrobras, Renato Duque. A cambio, según la acusación, la subsidiaria de Tenaris en Brasil (Confab) recibió contratos directos para vender tuberías por más 1.400 millones de euros, según la acusación.

Los hermanos Rocca y su primo Bonatti integran la tercera familia más rica de Argentina (ranking Forbes 2020) y están acusados en Italia de haber ordenado el pago de sobornos al entonces gerente de Servicio de Petrobras, Renato Duque, quien admitió durante el juicio oral y público haber recibido las coimas.

Duque declaró por videoconferencia en octubre último. En Brasil, ya fue condenado por estos mismo hechos.

Las pruebas

Durante su alegato, que se extendió por unas cinco horas y media, la representante del Ministerio Público Fiscal de Milán repasó las pruebas obtenidas durante la investigación que comenzó en 2015 y que ella mismo integró junto a sus colegas Fabio De Pasquale e Isidoro Palma.

Resumió los testimonios de los testigos que declararon durante el juicio oral y público; volvió a exponer sobre la documentación bancarias aportada por las autoridades de Suiza; y detalló cómo se instrumentaron los 20 pagos al exgerente de la petrolera pública de Brasil.

Cabe remarcar que en octubre de 2021, Duque declaró ante el tribunal italiano por videoconferencia desde Brasil y reconoció que había pactado los sobornos con Benjamín Sodre Netto, representante de Confab en Brasil.

El acuerdo era para que Petrobras comprara los caños directamente a Confab, la subsidiaria de Tenaris en Brasil, y no llamara a licitación nacional o internacional en al menos 20 contratos.

“No puedo decir el valor exacto de la cantidad, pero debería rondar los 10 millones de dólares”, dijo cuando se le preguntó respecto de cuánto dinero que recibió para favorecer a Techint.

El descargo

En tanto, desde la empresa San Faustin emitieron un descargo en el que se desligan del caso: “Nos sorprenden los pedidos realizados hoy por el Ministerio Público contra Roberto Bonatti, Gianfelice Rocca, Paolo Rocca y la empresa San Faustin sobre presuntos episodios de corrupción, en los años 2009-2013, que afectarían a la empresa brasileña Confab y a algunos funcionarios de Petrobras”.

Y agregan: “Reiteramos que en el curso del juicio, según todos los documentos de la investigación preliminar, nunca se probó la participación de San Faustin, sus directores o cualquier empresa italiana en la supuesta acción de corrupción en Brasil. Por lo tanto, confiamos en que la sentencia del Tribunal reconocerá la absoluta corrección de la conducta de la Sociedad y la extrañeza de los hechos impugnados de los miembros del directorio”.