| En Santa Fe

Piden la indagatoria de 49 personas por un fraude millonario

Están acusadas de apropiarse de los fondos de cientos de ahorristas a través de la sociedad Bolsafe. Sólo en un año habrían lavado 40 millones de pesos. Captación masiva de clientes.

El fiscal Federal de Santa Fe, Walter Rodríguez; el titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, y el coordinador del Área de Fraudes Económicos y Bancarios de ese organismo, Pedro Biscay, requirieron hoy la indagatoria de 49 imputados en la causa en la que se investiga una diversidad de maniobras fraudulentas para apropiarse de los ahorros de cientos de personas a través de la sociedad de bolsa «Bolsafe Valores» y de la empresa BV Emprendimientos, que involucran además al Mercado de Valores del Litoral y al Banco de Galicia en operaciones que culminaron con el lavado de al menos 40 millones de pesos solamente durante 2012.

Los fiscales realizaron la presentación ante el Juzgado Federal N°2 de Santa Fe, a cargo de Francisco Miño. La nómina de imputados está encabezada por el empresario Mario Rossini, un conocido operador del mercado local que «se valió de una estrategia consistente en la utilización de medios radiales, televisivos y gráficos como procedimientos de difusión masiva para atraer clientes», indicaron los fiscales.

El listado sobre quienes se reclama la indagatoria está compuesto, además de Rossini, por otros 25 empleados, productores y directivos de Bolsafe y BV Emprendimientos, 13 directivos del Mercado de Valores del Litoral y 11 del Banco de Galicia.

Los representantes del Ministerio Público individualizaron en el pedido de indagatoria los casos de 408 víctimas, aunque remarcaron que Bolsafe «llegó a contar con 13 mil comitentes en cartera», lo que revela la envergadura del daño producido, el fuerte impacto económico y la perdida de confianza generalizada sobre el mercado de capitales local.

Los fiscales requirieron la indagatoria por los delitos de asociación ilícita para la concreción de una «indeterminada cantidad de delitos financieros y patrimoniales», entre ellas la intermediación bursátil no autorizada y administración fraudulenta, y el posterior lavado o blanqueo de los fondos que eran fruto de aquellas maniobras ilícitas.

«La maniobra cometida por Mario Rossini generó un grave daño social al afectar los intereses de cientos de medianos y pequeños inversores. El daño ocasionado trascendió así con creces los meros intereses individuales comprometiendo al orden público económico», ponderaron los magistrados en su presentación ante el juez Miño.

Entre los damnificados por las maniobras se encuentran desde pequeñas sociedades de fomento hasta víctimas del terrorismo de Estado o sus familiares, que canalizaron en Bolsafe los ahorros o los bonos recibidos en concepto de indemnizaciones con la promesa de Rossini de pagarles un rédito económico a través del «alquiler» de los títulos, operación bursátil prohibida en el mercado local.

«Rossini mentía a sus clientes generando desconocimiento en las víctimas que ignoraban que las operaciones de alquiler de títulos ofrecidas por Bolsafe Valores S.A. estaban prohibidas por el mercado, y que BV Emprendimientos (antiguamente Bolsafe Valores Emprendimientos S.A.) no era una sociedad de bolsa autorizada, ni una sucursal, ni una agencia de aquella, por lo que no se encontraba autorizada a administrar una cartera de clientes bursátiles, sino que tampoco conocían que a partir de la transferencia de sus valores a BV Emprendimientos perdían la titularidad de las especies que eran liquidadas en el mercado mediante la intermediación de Banco Galicia, Galicia Valores y Valfinsa Bursatil», explicaron los fiscales en el extenso requerimiento de casi 60 carillas.

Fuente: Fiscales.gob.ar


Compartir: 
Etiquetas:  ,