Ignacio Ramírez.
Deberían ser útiles para proteger a los efectivos policiales cuando se produce un tiroteo, pero sin embargo, los patrulleros de la bonaerense son coladores. Una suerte de un sálvese quien pueda.
El blindaje de los nuevos patrulleros de la policía de la provincia de Buenos Aires, es defectuoso. Así lo demuestran fotos que documentan patrulleros del partido de La Matanza, que no resisten proyectiles de calibre 9 mm. Efectivos de la bonaerense tienen que custodiar zonas conflictivas en estos vehículos coladores. “Nos dijeron que estaban blindados, son nuevos, pero nos enteramos en el tiroteo que así no era, estamos a la buena de Dios con estos vehículos”, comenta un efectivo que prefiere el anonimato.
El Ministerio de Seguridad de la provincia, tiene a su cargo el presupuesto para el ploteo, blindaje y equipamiento de los diferentes autos y camionetas de la fuerza. Las fotos que acompañan esta nota demuestran que la prueba antibalística fallaría, teniendo en cuenta que no cuentan con paneles blindados que puedan proteger al personal policial ante una agresión de arma de fuego.
En medio de un fuerte despliegue en el Operativo Sol, con más de 10.000 nuevos efectivos, el tema patrulleros coladores causo mucho malestar en el personal policial de la fuerza. Los vehículos de la bonaerense son todo un tema: en zonas del conurbano y rurales, hay coches que superan el millón de kilómetros recorridos.
Existen camionetas y autos que no fueron blindados y que se usan en Protección Ciudadana para el área de control de algunos municipios de la provincia. En La Matanza los policías tienen que recorrer las cuadrículas en estos vehículos, que no están adaptados.
En septiembre el gobernador Daniel Scioli había entregado 100 patrulleros nuevos, a la intendencia de Fernando Espinoza. Duplicando la capacidad operativa de la fuerza. El gobernador aclaró que los móviles custodiarían las calles matanceras y ratificó su compromiso: “El municipio más grande, tiene que tener el esfuerzo más grande. De acompañamiento y apoyo contra la lucha contra la inseguridad. Por eso entregamos estas cien unidades, que hoy representan un aumento del 50 % de la operatividad de patrulleros para fortalecer un eje central que es la prevención”.
El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, en el mismo acto, defendió su gestión y aseguró que “en la calle tenemos 7.000 hombres con un horario de 16 X 32. Después pasaremos al 12 X 36. Se han comprado 1.950 móviles cero kilómetro. Entregamos con Daniel Scioli en La Matanza 100 patrulleros 0 kilómetro” pero advirtió que “nada alcanza”.