| Noticias

La Corte convocó a una audiencia pública por la Ley de Medios

Después de la audiencia la Corte dictará sentencia.

Después de la audiencia la Corte dictará sentencia.

La Corte Suprema de Justicia convocó a una audiencia pública para el miércoles 28 de agosto a los representantes del Gobierno y del Grupo Clarín sobre la nueva Ley de Medios, antes de dictar su fallo, informó el máximo tribunal a través del CIJ.

El máximo tribunal dictó un reglamento para que puedan participar, además de la partes y los peritos, 10 ONG en calidad de Amicus Curiae (amigos del tribunal), para referirse a los aspectos conflictivos de la norma, según indicaron fuentes judiciales a la agencia DyN.

La audiencia, indicaron las fuentes, se fundamenta en la «trascendencia pública» de la norma. Después de la realización de la Audiencia, el máximo Tribunal podrá dictar sentencia sobre la ley que fue sancionada por el Congreso en el año 2009.

El caso llegó a la Corte tras un fallo de primera instancia favorable al Estado y otro, de segunda instancia, que le dio la razón al Grupo Clarín. En diciembre del año pasado, el juez federal civil y comercial Horacio Alfonso dijo que la ley era constitucional y rechazó todos los argumentos del Grupo Clarín.

Pero en abril último, la Cámara en lo Civil Comercial Federal, revocó esa sentencia: el tribunal declaró inconstitucional parte dos de los cuatro artículos que había impugnado el citado grupo periodístico.La Sala I entendió que los artículos 45 y 48 eran inconstitucionales. El 45 fija varias restricciones a la cantidad de licencias de FM, AM, TV abierta y por suscripción en manos de una misma empresa, y establece múltiples incompatibilidades a la propiedad cruzada de esos medios. Y el 48 impide argumentar derechos adquiridos sobre licencias obtenidas antes de la sanción de la ley


Compartir: