| Noticias

El fiscal pidió el procesamiento del maquinista por el accidente de Castelar

El fiscal cree que el maquinista fue el único responsable.

El fiscal cree que el maquinista fue el único responsable.

El fiscal federal de Morón, Sebastián Basso, pidió ayer el procesamiento de Daniel López, el conductor de la formación Chapa 1, que se incrustó contra otro tren en Castelar y produjo tres muertes y más de 300 heridos y consideró que es responsable del delito de estrago culposo agravado por haber víctimas mortales.

El estrago es producir una gran catástrofe o incendio y el carácter culposo deviene de lo que Basso consideró una conducción negligente al punto de que “mantuvo la tracción del Chapa 1 y no aplicó ninguna de las vías de frenado posible y que estaban en funcionamiento y a su disposición”. El fiscal considera que Basso fue el único responsable de la tragedia, tal como surge del peritaje firmado por siete de los diez especialistas que estudiaron la formación y los frenos. Ahora debe resolver el juez federal de Morón, Jorge Rodríguez, quien seguramente dictará el procesamiento, sin prisión preventiva.

Basso no fue tan lapidario como el abogado de una parte de las víctimas, Gregorio Dalbón, quien dejó entrever que el choque fue intencional y culpó a cuestiones gremiales por la tragedia. El fiscal, en cambio, piensa que no hubo dolo –intencionalidad– sino culpa, es decir una negligencia gravísima. El máximo de la pena de este delito es de cinco años de prisión.

El trabajo pericial fue encabezado por el ingeniero Raúl Díaz, un hombre de larguísima experiencia y muy respetado, al punto de que todos los peritos firmaron el dictamen –incluyendo al representante de las víctimas, Eduardo Frigerio, pero no lo hicieron un ingeniero y dos ex maquinistas, que fueron designados por La Fraternidad, el gremio de López. En realidad, estos tres peritos estuvieron de acuerdo en todas las conclusiones, pero como hubiera significado un golpe más duro todavía contra el motorman, argumentaron que deberían hacerse más pruebas y, por lo tanto, no firmaron. El juez les fijó plazo hasta mañana para que firmen o presenten su propio dictamen, ya que es su obligación.

“Daniel Alberto López no aplicó ninguno de los comandos habilitados en la cabina del coche 1800, freno normal ni el de emergencia, para hacer cesar la tracción del tren”, escribió Basso en su pedido de procesamiento. “Su actividad de conducción estuvo dirigida a continuar la circulación de la formación a una velocidad que apenas excedió el máximo permitido”, redondeó el fiscal.


Compartir: