El senador oficialista del bloque Unidad Federal, Edgardo Kueider, fue detenido en Paraguay, esta mañana, cuando en un control de rutina en el puente internacional de La Amistad (que une Paraguay con Brasil) personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) de ese papis encontró en su auto más de 200 mil dólares sin declarar.
La confirmación del arrestla dio el mismo el director del organismo paraguayo, Óscar Orué, en declaraciones a la radio local 780 AM.
El legislador llegó al Congreso por el peronismo, pero pasó a militar para el gobierno de La Libertad Avanza cuando Milei llegó a la Casa Rosada y votó varias leyes en favor del oficialismo.
El senador quedó en libertad y se encuentra en un hotel de Ciudad del Este, sin embargo, deberá declarar ante el fiscal del caso, en las próximas horas.
“Se verificó un vehículo que estaba ingresando en territorio paraguayo y al abrirlo encontramos unos paquetes. Se le preguntó a la persona e informó que eran dólares”, aseguró Orué.
Sin declarar
Los billetes a los que se refiere el director de DNIT es dinero “no declarado” y es una cifra que supera los “200 mil dólares y 600 mil pesos argentinos”; por el momento, los fajos quedaron incautados, bajo el control de la Dirección de Ingresos Tributarios local.
Las autoridades competentes de Paraguay explicaron que el senador “incumplió con la declaración obligatoria” que debe realizar cualquier persona que transita “con esa suma de dinero”.
En estos momentos, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero se encuentra investigando el origen del mismo.
Las autoridades paraguayas indicaron que el legislador no pudo justificar el origen ni el destino del dinero, lo que motivó la apertura de una investigación administrativa y penal.
Este caso no solo expone las irregularidades en el manejo de efectivo por parte de funcionarios públicos, sino que también subraya la necesidad de reforzar los controles fronterizos.
Por dinero
La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, apuntó contra el senador Kueider y sostuvo que fue “un peronista que pasó a votar “como libertario” y que, de esa manera, “se consiguen votos para las leyes” que propone el oficialismo.
Desde su cuenta personal de la red social X, la mandataria lo acusó, además, de estar ausente en las sesiones de la Cámara Alta, impidiendo que deroguen los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) “que condenan a millones de argentinos a la pobreza” o que le permiten a Luis Caputo, titular de la cartera de Economía, “volver a endeudar el país”.
“Democracia tarifada. Senador argentino detenido por las autoridades paraguayas en la Triple Frontera durante la madrugada con cientos de miles de dólares, de los cuales no pudo dar explicaciones”, fue la descripción que utilizó Fernández de Kirchner para señalar a Kueider.
En la misma línea, hizo hincapié en la postura dialoguista con el oficialismo que tomó el senador estos últimos meses y recordó que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, “lo designó” como Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación.
En el año 2019, Kueider participó de las elecciones dentro de la lista de senadores nacionales por el Frente de Todos, que llevaban adelante Alberto y Cristina Fernández; desde la asunción de Javier Milei, se mostró como uno de los funcionarios cercanos al oficialismo, apoyando los proyectos que presentaba el Ejecutivo ante el Congreso de la Nación.
“Que nadie se haga el distraído… Ni la distraída”, concluyó la ex jefa de Estado.