| Investigación

Cuatro fiscales investigan la muerte de Maradona: cómo sigue la causa y los resultados de la autopsia

En la autopsia hubo médicos de la familia. Tomaron declaraciones a testigos.

Retiran el cuerpo de Diego para llevarlo a la Morgue.

La muerte de Diego Maradona, como su vida, tampoco puede estar alejada de la polémica. Por eso hay una investigación en marcha.

Cuatro fiscales investigan las circunstancias de la muerte de Maradona, quien falleció en una casa que alquilaba en un country del partido bonaerense de Tigre, luego de una operación en la cabeza.

Según la autopsia que ordenaron los fiscales, Maradona murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”, según informaron fuentes judiciales.

Los médicos que practicaron la autopsia en la morgue judicial de San Fernando también detectaron un “corazón con miocardiopatía dilatada”.

Si bien se esperan estudios complementarios, el horario de la muerte fue fijado por los médicos legistas a las 12 del mediodía del miércoles 25.

Muestras

Además, las fuentes judiciales consultadas informaron que se extrajeron todo tipo de muestras para los análisis complementarios como los toxicológicos e histopatológicos.

La autopsia se hizo en la morgue de San Fernando que funciona en el Hospital Petrona V. De Cordero, de la localidad de Virreyes, en ese partido del norte del conurbano, y tuvo la supervisión del fiscal general del Departamento Judicial de San Isidro, John Broyad, y uno de sus fiscales adjuntos, Patricio Ferrari.

Según las fuentes, la operación estuvo a cargo del jefe del Cuerpo Médico de San Isidro, Federico Corasaniti, pero también participaron dos legistas de los cuerpos médicos de San Martín y La Plata, un eviscerador y un perito de parte propuesto por la exesposa de Maradona, Claudia Villafañe, y por sus hijas Dalma y Gianina, pero que solo actuó como veedor.

Según las fuentes, la autopsia se filmó y se le prohibió a todos los participantes que pudieran ingresar sus teléfonos celulares con el fin de evitar filtraciones de imágenes.

Testigos

Cerca de las 14.30 del miércoles, varios equipos de la Policía Científica ingresaron al country San Andrés y trabajaron durante varias horas en la casa donde vivía Maradona desde el 12 de noviembre último, cuandole dieron el alta de la Clínica de Olivos, tras una operación por una hematoma subdural.

Los fiscales iniciaron ayer mismo una ronda de declaraciones testimoniales de todas las personas que estuvieron cerca de Maradona en los días previos al fallecimiento, entre ellos algunos familiares, cuidadores, los médicos que lo atendieron en los últimos días y hasta personal de seguridad privada del barrio privado.

Además, se solicitaron las filmaciones de las cámaras de seguridad de ingreso al barrio privado y el libro de ingreso para que se puedan analizar en caso de ser necesario.

Por la jurisdicción donde ocurrió el deceso, la causa está a cargo de la fiscal Laura Capra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Benavídez, quien, junto a dos secretarios, concurrió al barrio privado San Andrés del complejo Villanueva, de Tigre.

Para colaborar con la fiscal y disponer de todos los recursos, a la investigación también se sumaron sus superiores, el fiscal general del departamento judicial de San Isidro, John Broyad, y sus dos adjuntos, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, quienes también se dirigieron al country donde falleció Maradona.