| Investigación

Cómo sigue el caso de la estafa en San Pedro: piden más dólares para poder salir

Durante el fin de semana hubo dos detenidos.

La estafa piramidal en la localidad de San Pedro a cargo de la firma RainbowEX sigue adelante y la firma envió un mail a los participantes en los que pidió el depósito de 85 dólares para retirar los fondos.

Según se supo, en pocas horas ya se recaudaron más de 150 mil dólares para supuestamente habilitar eñ retiro de los fondos de los ahorristas.

En las últimas horas trascendió un mail que la empresa le envió a los damnificados en el que les piden 88 dólares para habilitar el retiro del dinero invertido, ya que se retirarán del mercado argentino tras el escándalo.

«Queridos usuarios argentinos: Debido al acuerdo alcanzado entre Rainbow Exchange y los reguladores locales, nos retiraremos oficialmente del mercado argentino y actualizaremos integralmente la plataforma. Para asegurar un progreso fluido de este ajuste, todas las cuentas argentinas y relacionadas se restablecerán a un estado inactivo», fue el mensaje que recibieron los inversores, mientras transcurre la investigación de la justicia por una eventual estafa piramidal.

Muchas pagan

Ante este escenario, desde la empresa manifiestan que «la activación de cuenta se completará automáticamente mediante una recarga única de 88 USDT”, mientras que se advierte que quienes no cierren sus cuentas «en tiempo y forma» quedarán expuestos a que sus fondos se confisquen y se los pueda acusar de lavado de dinero.

En pocas horas, ante el eventual riesgo , muchas víctimas decidieron concretar el pago y así evitar la presunta divulgación de información personal.

Se estiman que ya son más de 1.700 las personas las que ya pagaron lo que se les pidió, lo que genera una recaudación estimada en 150 mil dólares, según el programador e investigador de estafas virtuales, Maximiliano Firtman.

Este fin de semana fueron detenidos Luis Pardo y Martín Liberati por sus vinculaciones a la financiera Over Cash y a la plataforma de criptomonedas RainbowEX.

Los dos quedaron presos luego de se allanaron sus respectivos domicilios tras un pedido del fiscal Matías Di Lello.

Además, y tras las averiguaciones del caso, la Comisión Nacional de Valores (CNV) confirmó que RainbowEx no estaba autorizada para operar en el país.

La investigación se inició hace casi una semana, luego de que distintos inversores advirtieran que nos les permitían retirar el dinero.

A la empresa RainbowEX  se la acusa de captar fondos de manera ilegal y operar bajo un esquema fraudulento.

Según las investigaciones, RainbowEX prometía retornos inalcanzables de hasta un 1% en dólares diarios, atrayendo a miles inversores de la zona a través de redes sociales y grupos de Telegram.

El fiscal Matías Di Lello, al frente de la causa federal, presentó en su pedido de allanamiento un dato alarmante: se estima que más del 20% de la población de San Pedro participó del esquema.


Compartir: